En esta primera parte nos vamos ha centra solo y exclusivamente en nuestro personaje, mi personaje lo debo ir ampliando a partir de un papel que me ha facilitado la profesora yde ahí crear un perfil que defina al personaje tanto sus aspectos profesionales como físicos y psicológicos. 
MI PERFIL 
Hola, mi nombre es María del Carmen Herrados Torrecillas  e imparto clases de Educación Física en este centro, cpncretamente en  el último ciclo de ciclo, es decir a niños que comprende entra los 10 y  13 años.
Tengo  29 años  soy de estatura media y una comprensión física buena, ya que  me encanta todo tipo de deportes aunque el baloncesto y la bicicleta son  mis preferidos e intento buscar siempre un hueco para practicarlos.  Hace tan solo dos años que estoy casada, y puedo considerarme una mujer  feliz, tengo la vida que siempre he soñado y llevo una experiencia de 8  años dando clase de lo que siempre he considerado mi pasión. Me encantan  los niños, disfruto cada segundo que estoy con ellos, aprendo cada día  algo nuevo a su lado. Me encanta pasearme por los pasillos del colegio y  escuchar a los profesores impartiendo clases y escuchar los ruidos  típicos que un colegio tiene, me hace sentirme parte de un proceso  fantástico como es el crecimiento intelectual de los chicos.
Con respecto a mi formación profesional me gustaría destacar que cuenta como es lógico con  la  diplomatura de magisterio en la especialidad de educación física. Esta  titulación consta de tres cursos académicos que basan su contenido tanto  en la formación psicopedagógica como en la formación específica en  educación física (bases anatómicas y fisiológicas del ejercicio,  acondicionamiento físico, juegos, educación física y salud, etc.). Y  también cuento con una  licenciatura en ciencias de la actividad física y  el deporte, conocida también como INEF.  Para acceder tuve que superar  la selectividad y pasar una prueba física. Es una titulación de cuatro  años que profundiza más en las asignaturas de la diplomatura de  magisterio si se escoge el itinerario socioeducativo. En estas dos  carreras realice practicas (que son obligatorias que me sirvió de gran  ayuda para conocer que era un colegio y como me gustaria impartir mis  clases en el futuroMe  considero una persona muy trabajadora y perfeccionista que no obstante  disfruta de las pequeñas cosas de la vida, detalles y momentos que otra  persona pueden pasar por alto .
Me considero una persona muy comprometida y luchadora. Incorporo  mis propias ideas y las comparto con el resto de la comunidad educativa  con la intención de ayudar a la resolución de problemas del centro y  conseguir que éste llegue a ser un colegio competente que favorezca la  formación íntegra de todos sus alumnos y alumnas.
Con respecto a mi asignatura considero que se le debería dar más importancia de la que tiene ya que muchas  veces se considera una «maría» porque no requiere un esfuerzo  intelectual, pero que según mi opinión constituye una materia importante  para el desarrollo de niños y jóvenes, especialmente en el ámbito de  los hábitos saludables.
Por  ello también revindico que todos los profesores de Ed.  Física debemos  ser profesionales que debe tener una clara afinidad por el deporte y  vocación de enseñanza, planificando actividades en función de los  alumnos que tenga: la psicomotricidad es más importante entre los más  pequeños, el trabajo en equipo prima cuando se hacen un poco más  mayores, así como el desarrollo físico en edad juvenil; y las  capacidades de cada persona son diferentes y es en función de éstas que  debe evaluarlas. (Marta Camino Fernández)

¡Estupendo! Un buen camino recorrido con una proyección hacia el futuro. Saluditos Lola
ResponderEliminar